Marconi y la eterna desidia de los españoles

Cervera (derecha, abajo) desarrolló sus emisiones radiofónicas en España entre 1901 y 1902, cuando "ningún científico ni técnico en el mundo hablaba de telefonía sin hilos". En esos años, Cervera mantuvo en funcionamiento emisiones regulares entre Tarifa y Ceuta durante tres meses consecutivos, y entre Javea (Cabo de la Nao) e Ibiza (Cabo Pelado). De este modo, establece el segundo y tercer servicio regulares de la historia radiotelegráfica mundial, después del que Marconi puso en marcha entre la Isla de Wight y Bournemouht en enero de 1898. Julio Cervera Baviera nació en Segorbe (Castellón) en 1854, cursó estudios de Ciencias Físicas y Naturales e ingresó como cadete de Caballería en Valladolid. Años más tarde entró a formar parte de la Escuela de Ingenieros Militares de Guadalajara.
El 22 de marzo de 1902 constituyó en Madrid la Sociedad Anónima Española de Telegrafía y Telefonía sin Hilos, empresa en la que se dedicó al año siguiente tras retirarse de
l ejército para impulsar las aplicaciones civiles de sus patente. "Sin embargo, a partir de aquí se le pierde la pista y no se vuelve a saber nada más de su empresa", concluye el investigador. Mientras Marconi se convertía en el inventor de la radio y en 1909 lograba el Nobel de Física, el comandante se perdía por los recovecos de la historia quizá, apunta Faus, "víctima de la desidia propia de los españoles".
El 22 de marzo de 1902 constituyó en Madrid la Sociedad Anónima Española de Telegrafía y Telefonía sin Hilos, empresa en la que se dedicó al año siguiente tras retirarse de

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home