miércoles, diciembre 27, 2006
viernes, diciembre 15, 2006
"Mad World" me recuerda a una canción que aparecía en la película de Paul Thomas Anderson "Magnolia", llamada "Wise Up" e interpretada por Aimee Mann. Aquí os dejo la secuencia de la película en la que aparece esta canción.
...pero lo que más me gusta es la canción. Es alucinante. Buscando en internet descubrí que se trataba de Mad World de Michael Andrews. Este es el video
Desde la primera vez que lo vi en la Tv, me flipó este anuncio. La música no tiene nada que ver con las imágenes, pero le quedan muy bien...
jueves, diciembre 14, 2006
"Deliver us from evil ". El documental favorito para los Oscars

El cura Oliver O'Grady era tan cortés en sus modales y tan tierno con los niños que los feligreses de su parroquia se disputaban su afecto. Le invitaban a cenar y a dormir en sus casas, convencidos de que tener un sacerdote en casa era una bendición divina. Por la noche, cuando todos dormían, O'Grady entraba en las habitaciones de los niños. Violó y sodomizó a cientos de ellos, niños y niñas, incluido un bebé de nueve meses. Su espiral de pederastia y los esfuerzos de
Deliver us from evil (Líbranos del mal) es la primera película dirigida por Amy Berg, una productora de televisión que ha escogido un género documental nada parecido al de Michael Moore. Ella se sitúa detrás de la cámara y permite que la narración sea compuesta a través de los testimonios y las historias que relatan los entrevistados. El efecto es devastador por una razón fundamental: el documental contiene el primer relato ante las cámaras de un sacerdote pederasta dispuesto a contar lo que hizo, cómo lo hizo y por qué lo hizo.
Paradójicamente, la película compone una imagen de Oliver O'Grady situada más en la categoría de enfermo que de delincuente, pero deja a la jerarquía de
La película contiene otro documento inédito: la grabación de las declaraciones judiciales no sólo de O'Grady, sino también de sus superiores eclesiásticos. La comparecencia de Roger Mahony, que como obispo de Stockton (California) trasladaba a O'Grady de parroquia cada vez que surgían denuncias de abusos a niños, demuestra una capacidad sorprendente para ocultar u olvidar los pecados propios. Que Mahony fuera después ascendido a arzobispo y más tarde a lo que es hoy, cardenal de Los Ángeles, permite que alguien en el documental se atreva a acusar a
O'Grady acabó destituido como sacerdote, encarcelado por delitos de violación y deportado a su Irlanda natal cuando cumplió la mitad de los 14 años a los que fue condenado. Ahora recibe una pensión gracias al fondo que le contrataron sus superiores en
En Líbranos del mal, O'Grady pasea por las calles de Dublín y se para a mirar a niños que juegan en parques y patios de colegios. Parece extrañamente ajeno a la repugnancia que generan los delitos que cometió y habla de sus actividades como depredador sexual como si fueran una simple afición. "Yo sólo quería abrazar a los niños porque los quería", dice mirando a la cámara. Habla después de cómo "abrazar" y "mostrar afecto" se convirtió en "tocar". Durante 20 años, desde 1973 hasta su ingreso en prisión en 1993, O'Grady abusó sexualmente de cientos de niños y niñas. En ese periodo, el sacerdote fue trasladado de parroquia en varias ocasiones; a quienes alertaron sobre su comportamiento se les garantizó que el padre O'Grady no tendría contacto con niños en su siguiente destino.
Algunos de esos niños, ahora con 30 o 40 años cumplidos, intercalan su recuerdo en el relato del sacerdote. Cuentan sus esfuerzos por olvidar y su miedo a hablar. El aspecto entrañable del ex sacerdote refuerza intensamente el contraste entre el tono de su testimonio y el de sus víctimas, que usan un lenguaje crudo para describir penetraciones anales y vaginales y evitar así que la expresión "abusos sexuales" quede en perífrasis.
Uno de los testimonios más impactantes es, sin embargo, no el de una víctima, sino el de su padre, que se maldice por haber abierto la puerta de su casa a un delincuente. Llora ante la cámara "por haberle entregado a mi hija Ann en bandeja"; O'Grady abusó de la niña desde los
Estadísticas recientes elevan a 100.000 el número de víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos sólo en Estados Unidos. La directora, Amy Berg, cierra la película con otro dato probado: 8 de cada 10 personas que han sufrido esos abusos nunca lo reconocerán ni lo denunciarán.
La semana pasada, Mahony cerró un acuerdo extrajudicial con 45 víctimas de abusos a las que su diócesis, la más grande y acaudalada del país, pagará en total 60 millones de dólares. Cientos de demandas similares siguen su curso. La directora del documental se esfuerza en demostrar que la maquinación para ocultar y hacer callar estas denuncias no se reduce a la confabulación de algunos párrocos rurales, sino que asciende a lo más alto del escalafón católico: fue el cardenal Ratzinger, antes de convertirse en Papa, el que modificó la doctrina canónica para entorpecer cualquier investigación sobre sacerdotes acusados de abusos. Y fue el cardenal Ratzinger, después de convertirse en Papa, el que pidió al presidente de Estados Unidos inmunidad legal frente a una demanda en Tejas que le acusa de conspirar para ocultar delitos de abusos a menores. Es significativo que formulase esa petición de inmunidad ante el Departamento de Estado porque como jefe de Estado su inmunidad es automática; claramente, los abogados del Papa querían estar seguros.
Líbranos del mal no es la primera película reciente sobre escándalos sexuales en
Fuente: elpais.com
miércoles, diciembre 13, 2006
Los 300

Echadle un ojo a este trailer de la peli "Los trescientos". Va de la batalla en el paso de las Termópilas y es para flipar.
domingo, diciembre 10, 2006
Montajes
De la misma manera que Mary Poppins puede convertirse en una película de terror:
Pero el ejemplo de montaje que más me ha gustado es el Brokeback to the Future, un trailer del que sobran los comentarios.
El trailer de Scary Mary lo encontré a través de DavidGP, mientras que los de Brokeback to the Future y El Resplandor fueron a través de Moonfleet.